- Descripción
- Ingresá al Curso

Este curso consta de 14 lecciones asincrónicas diseñadas para que los alumnos avancen a su propio ritmo y profundicen en la elaboración de informes y aptos psicológicos en diversos contextos profesionales. A través de clases teóricas, análisis de casos prácticos y ejercicios aplicados, los participantes adquirirán herramientas clave para su práctica.
Objetivos del curso:
- Capacitar en la creación de aptos psicológicos para licencias de conducir, cirugías bariátricas y portación de armas.
- Instruir en el uso y evaluación de herramientas psicométricas como el Test de Toulouse Pieron, Mini Mental y Figura Compleja de Rey, entre otros.
- Proveer lineamientos éticos y legales para elaborar informes psicodiagnósticos en ámbitos clínicos, laborales y periciales.
- Desarrollar habilidades para realizar anamnesis, constancias y certificados ajustados a diferentes necesidades.
Características del curso:
- Lecciones asincrónicas: Los estudiantes pueden organizar su aprendizaje según su disponibilidad y ritmo, con acceso ilimitado al contenido durante el curso.
- Enfoque práctico: Se analiza la aplicación de pruebas psicométricas y la elaboración de informes en casos reales.
- Material adicional: Ejemplos, modelos y herramientas para profundizar en cada temática.
Programa temático:
- Diferencias entre aptos, informes, constancias y certificados.
- Elaboración de aptos psicológicos para:
- Licencias de conducir.
- Prequirúrgicos para cirugías bariátricas.
- Portación de armas.
- Uso e interpretación de pruebas psicométricas clave, como:
- Test de Toulouse Pieron revisado.
- Test de Bender, HTP, Mini Mental, Figura Compleja de Rey, entre otros.
- Informes psicológicos:
- Pericial, laboral, clínico y psicopedagógico.
- Técnicas de anamnesis y elaboración de constancias y certificados.
Este curso ofrece una formación completa para psicólogos que deseen actualizar y perfeccionar su práctica profesional en el ámbito de informes y aptos psicológicos.
-
1Introduccion
En esta lección introductoria aprenderás los fundamentos del consentimiento informado en psicología, su evolución hacia un modelo basado en la autonomía del paciente y su importancia tanto en psicoterapia como en evaluaciones legales. Exploraremos los principios éticos profesionales, incluyendo el uso de herramientas científicas validadas y la confidencialidad, esenciales para la práctica responsable. Además, analizaremos dos casos prácticos: la elaboración de certificados para pacientes con y sin relación terapéutica previa, destacando las diferencias clave y requisitos legales.
-
2Apto Psicologico para licencias de conducir 1
En esta lección se aborda el proceso de evaluación psicológica para obtener o renovar la licencia de conducir, destacando la importancia del examen psicotécnico en la reducción de errores humanos en el tránsito.
Se explican dos de sus componentes clave:
- La entrevista semiestructurada, que recopila información personal, antecedentes y comportamiento del evaluado.
- El Test de Bender, utilizado para analizar aspectos visomotores, emocionales y de organización.
La lección muestra cómo estas herramientas ayudan a identificar capacidades y posibles trastornos que podrían afectar la conducción, integrando los resultados en un informe estructurado en áreas manifiesta, intelectual y emocional.
-
3Apto Psicólogico para licencias de conducir 2
En esta lección abordamos la Evaluación Intelectual y Emocional para Licencias de Conducir, integrando herramientas clave como el Test de Toulouse Pierron, el HTP (Casa-Árbol-Persona), el Test de la Persona Bajo la Lluvia, y el Mini Mental State Examination (MMSE). Estas evaluaciones permiten medir capacidades como atención, control de impulsos, manejo de tensiones y posibles alteraciones cognitivas.
Además, analizamos dos casos prácticos: Martín, un conductor impulsivo con dificultades emocionales y cognitivas que y Jorge, un conductor mayor con buen desempeño y actitud responsable.
La lección combina teoría y práctica para aplicar estas herramientas de forma efectiva, garantizando decisiones fundamentadas en la seguridad vial.
-
4Apto Psicologico para portación de armas 1
En esta lección abordamos el proceso para emitir el Certificado de Aptitud Psicológica para Portación de Armas, siguiendo los lineamientos del ANMaC. Aprendimos a registrarnos en el sistema SIAF, realizar entrevistas semidirigidas y aplicar tests psicológicos para evaluar aspectos como control de impulsos, manejo del estrés y adaptación a normas.
También revisamos criterios de exclusión y aspectos positivos necesarios para fundamentar un resultado.
-
5Apto Psicologico para portación de armas 2
En esta lección se exploraron los instrumentos psicológicos clave para evaluar la aptitud para portación de armas, incluyendo los tests Bender, Persona Bajo la Lluvia, Persona con Arma, Raven y Zulliger (Sistema Comprensivo de Exner).
También se explicó cómo integrar los resultados en un informe final que contemple aspectos manifiestos, dinámicos y criterios de exclusión, conforme a las normativas vigentes.
Esta evaluación integral garantiza un equilibrio entre las áreas emocional e intelectual, promoviendo decisiones homogéneas y fundamentadas para proteger la seguridad del evaluado y de terceros.
-
6Apto Psicologico para cirugía bariátrica
La evaluación garantiza que el paciente esté preparado y proporciona una base sólida para el seguimiento postquirúrgico.
-
7Apto Psicologico para adoptantes y cuidadores
Se abordó el proceso de evaluación psicológica para adoptantes, destacando la importancia de garantizar su idoneidad para asumir la paternidad adoptiva.
- Entrevista inicial: Historia personal, motivaciones y dinámica relacional.
- Pruebas psicológicas: Test de Bender, MMPI-2, CPS, HTP, PBLL y Cuestionario Cuida para evaluar estabilidad emocional, personalidad y posibles psicopatologías.
- Informe final: Integra entrevistas y pruebas para determinar la aptitud del solicitante.
-
8Apto psicologico para ingreso a instituciones educativas
En esta lección exploramos cómo realizar aptos psicológicos para instituciones educativas, evaluando a alumnos y docentes mediante entrevistas, pruebas psicométricas y proyectivas.
Pruebas principales que utilizamos:
- Test de Raven: Evaluamos razonamiento lógico, inteligencia general y capacidad cognitiva.
- Test de Figura Humana (DFH): Analizamos el autoconcepto, estabilidad emocional y habilidades de integración.
- MIPS o MACI: Aplicamos inventarios de personalidad para identificar estilos de relación y rasgos psicológicos relevantes.
- Pareja Educativa: Exploramos la dinámica enseñar-aprender mediante esta técnica proyectiva.
- Test de Bender : Analizamos posibles signos de daño cerebral.
Aprenderemos a identificar habilidades cognitivas, emocionales y sociales, reconocer áreas de preocupación, y emitir informes claros y profesionales que garanticen un entorno educativo seguro y funcional.
-
9Apto Psicologico para el ambito laboral
En esta lección aprenderemos a realizar aptos psicológicos laborales con el objetivo de evaluar la aptitud de candidatos en diferentes ámbitos profesionales.
Exploraremos los componentes principales, que incluirán la entrevista inicial, la aplicación de pruebas psicológicas como el WAIS-IV, el MIPS, y el Test de las Dos Personas Trabajando, así como la elaboración de informes claros y profesionales.
También analizaremos casos prácticos de áreas específicas como salud, educación y alta presión. Finalmente, proporcionaremos material adicional para facilitar la interpretación y redacción de estos aptos.
-
10MMPI2 como herramienta en los aptos psicologicos
En esta lección aprenderemos a aplicar e interpretar el MMPI-2, un instrumento clave para evaluar personalidad y detectar posibles psicopatologías en contextos clínicos, laborales y educativos.
Exploraremos sus escalas de validez, que garantizan la credibilidad del protocolo; las escalas clínicas, que identifican síntomas y rasgos; y las escalas suplementarias, que refinan las interpretaciones.
Finalmente, elaboraremos informes claros y profesionales, integrando resultados y recomendaciones. Esta herramienta permite realizar evaluaciones éticas y ajustadas a cada contexto.