- Descripción
- Ingresá al Curso

Este curso online asincrónico está diseñado para psicólogos que desean especializarse en la evaluación psicotécnica para otorgar aptos psicológicos en el proceso de obtención y renovación de licencias de conducir. A lo largo de las lecciones, aprenderás a aplicar e interpretar herramientas de evaluación clave, estructurar entrevistas semiestructuradas y elaborar informes profesionales, garantizando un enfoque integral y adaptado a las necesidades individuales de los evaluados.
¿Qué aprenderás?
- La importancia del examen psicotécnico en la seguridad vial y su integración con pruebas teóricas y prácticas.
- Cómo realizar una entrevista inicial efectiva para recopilar información esencial del evaluado.
- Aplicación e interpretación de instrumentos como el Test de Bender, Toulouse Pierron, HTP, Persona Bajo la Lluvia y MMSE.
- Análisis de casos prácticos para integrar conocimientos y tomar decisiones basadas en evidencia.
- Elaboración de informes estructurados en tres áreas clave: manifiesta, intelectual y emocional.
¿A quién está dirigido?
Este curso es ideal para psicólogos matriculados que desean trabajar en el ámbito de la evaluación para licencias de conducir o incorporar estas técnicas a su práctica profesional.
Duración:
El curso consta de módulos organizados en lecciones breves y prácticas, que te permitirán aprender a tu ritmo, con una duración total aproximada de 6 horas.
Beneficios del curso:
- Ingreso gratuito por tiempo limitado.
- Ejercicios prácticos y análisis de casos reales.
- Certificado avalado por nuestra plataforma al finalizar el curso.
-
1Introducción y Primeros Pasos
En esta lección se aborda el proceso de evaluación psicológica para obtener o renovar la licencia de conducir, destacando la importancia del examen psicotécnico en la reducción de errores humanos en el tránsito.
Se explican dos de sus componentes clave:
- La entrevista semiestructurada, que recopila información personal, antecedentes y comportamiento del evaluado.
- El Test de Bender, utilizado para analizar aspectos visomotores, emocionales y de organización.
La lección muestra cómo estas herramientas ayudan a identificar capacidades y posibles trastornos que podrían afectar la conducción, integrando los resultados en un informe estructurado en áreas manifiesta, intelectual y emocional.
-
2Análisis de Tests y Casos Prácticos
En esta lección abordamos la Evaluación Intelectual y Emocional para Licencias de Conducir, integrando herramientas clave como el Test de Toulouse Pierron, el HTP (Casa-Árbol-Persona), el Test de la Persona Bajo la Lluvia, y el Mini Mental State Examination (MMSE). Estas evaluaciones permiten medir capacidades como atención, control de impulsos, manejo de tensiones y posibles alteraciones cognitivas.
Además, analizamos dos casos prácticos: Martín, un conductor impulsivo con dificultades emocionales y cognitivas y Jorge, un conductor mayor con buen desempeño y actitud responsable.
La lección combina teoría y práctica para aplicar estas herramientas de forma efectiva, garantizando decisiones fundamentadas en la seguridad vial.