Cursos de Psicólogia OnlineCursos de Psicólogia Online
  • Home
  • Contacto
  • Cursos
  • Registrarse Login

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía?Regístrate ahora

  • Home
  • Contacto
  • Cursos

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Test de Bender Koppitz 2

Test de Bender Koppitz 2

  • publicado por Gabriel Stella
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 1 marzo, 2019
  • Comentarios 0 Comentarios

El Test Gestáltico Visomotor Bender II es un instrumento empleado en las áreas clínica, organizacional, educativa y forense. Las actuales demandas en el campo de la evaluación psicológica, requieren que el profesional evaluador posea técnicas actualizadas para lograr mejores diagnósticos en el campo neuropsicológico y adecuados planes de intervención que ayuden a una comprensión global y dinámica de los sujetos-pacientes que acuden al consultorio psicológico.

Al clásico test de Bender se incorporaron cuatro láminas para la toma con niños y tres para la toma con adultos  y se modificó la forma de corrección, en una actualización que tiene 10 años en el mundo.

Contenido Programático:

  • Características Generales y Fundamentos del Test Gestáltico Visomotor Bender II. · Procedimiento de Aplicación a niños y adultos.
  • Sistema de Puntuación Koppitz. Procedimientos de corrección.
  • Interpretación del TGVB-II. (Relación con test de Inteligencia, rendimiento académico y problemáticas emocionales).
  • El Test Gestaltico Verbal Bender -II como herramienta diagnóstica.

Se implementará en forma totalmente online por medio de denuestra plataforma a través de la cual se dispondrá de una lección por semana (son 4 lecciones) que el alumno puede abrir y estudiar en cualquier momento, por medio de la PC o del móvil, cada lección cuenta con clases en video, presentaciones en power point, bibliografía en PDF, comunicación permanente con el docente y los otros alumnos y actividades de comprensión.

  • Share:
Gabriel Stella

Publicación anterior

Abordaje de la sexualidad en personas con discapacidad intelectual
1 marzo, 2019

Siguiente publicación

Prevención, Psicodiagnostico y Primeros Pasos en el Tratamiento del ASI
1 marzo, 2019

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *