- Descripción
- Ingresá al Curso

Estructura del Curso
Sección 1: Introducción
- Importancia de las evaluaciones psicológicas en entornos educativos para garantizar un ambiente seguro y funcional.
- Objetivos principales: identificación de habilidades cognitivas, emocionales y sociales en alumnos y docentes.
Sección 2: Componentes del Apto Psicológico
- Proceso de evaluación: entrevista inicial, pruebas psicológicas e informe final.
- Elementos clave de cada etapa.
Sección 3: Entrevista Inicial
- Aspectos específicos para docentes: empatía, manejo del estrés y resolución de conflictos.
- Aspectos específicos para alumnos: intereses, autopercepción y objetivos académicos.
Sección 4: Pruebas Psicológicas Aplicadas
- Detalle de las pruebas utilizadas: Test de Raven, DFH, MIPS/MAI, Pareja Educativa y Test de Bender.
- Objetivos de cada prueba y su relevancia en el entorno educativo.
Sección 5: Informe Final
- Cómo estructurar informes claros con datos, resultados y conclusiones personalizadas.
- Ejemplos de conclusiones: apto, apto con reservas.
Sección 6: Casos Prácticos
- Análisis de casos simulados (docente y alumno) para aplicar el proceso completo.
- Evaluación de entrevistas, pruebas y conclusiones.
Material Adicional
- Plantillas de entrevistas e informes.
- Guías para la interpretación de pruebas.